
artes sagradas

.png)

Honramos y admiramos tu presencia en el espacio
​" Honramos las enseñanzas de la Sacerdotisas que nos llevan a recordar vuestro camino. Honramos la presencia de ellas y ellos en vuestros corazones y su compañía en vuestro caminar."
Una inspiración para volver a ti.
La fuente de todo



MIRADA
​
Sé amable contigo mismo en cada paso, mantente abierto a la vida que habitas, y permite que la vida sea.
​
Este santuario está diseñado principalmente para mujeres que son maestras en sus roles cotidianos, que comparten y sostienen a otros. Sin embargo, gestamos programas y encuentros donde todos son bienvenidos.
​​
​
​
​​​​​

CUERPO
El espacio comienza en ti
Eligiéndote como el camino para reconocer.
Es tu cuerpo el enfoque principal, como la herramienta y el espacio más importante para nutrirse. En él, cultivas y compartes con el otro, priorizando la presencia como una ventana para sostener la autenticidad, que acompaña naturalmente a tu soberanía. Así, la devoción se devela y crece a través de las artes sagradas, como una expresión natural y una remembranza del propio camino.



Todo lo que surge de nuestra presencia en nuestro cuerpo y lo que creamos es como agua que emerge de nuestras profundidades.
Así, emergemos desde un lugar de escucha y confianza. La profunda confianza inherente que todos llevamos dentro. El saber de nuestra autentica esencia.

OFRENDAS
CULTIVAR. APRECIAR. HONRAR

-2.jpg)

.jpg)
La ofrenda es un acto que evoca nuestros caminos y nos invita a encontrar gozo al ser la enseñanza misma.
Compartimos programas y encuentros ligeros que nutren y sostienen tu presencia en la vida cotidiana, creando una comprensión profunda de tus divinidades no escuchadas y la enseñanza que surge de tu experiencia, más allá de los dogmas y centrado en tu ritmo natural.
​
Cada experiencia de vida, si bien está llena de vivencias, misterio, magia y saber, es única para cada individuo.
​
.... enseñanzas de retorno
Las enseñanzas del movimiento no sólo residen en aprender a bailar a través de la vida o cómo mueves las partes de tu cuerpo.
Develo te enseña nuevas miradas en espacios y aspectos de la vasija que se preservan en el cuerpo incluidas todas sus necesidades en placer, sensualidad y gracia. Llevándote a nuevas formas de confianza, fortaleza, seguridad, y cuidado en conjunto con el movimiento que alberga tu saber como oráculo.
Este programa invita a disolverse con la vida en plena confianza de una manera cuidadosa. Un programa especial de danza basado en las formas y lenguajes que yacen en el cuerpo.
:: Formato virtual ::
Programa de certificación dirigido a maestras que evoquen el movimiento como parte de sus enseñanzas, así como a bailarinas que deseen explorar en el movimiento las memorias adquiridas.
....el lenguaje de la hoja
​
Un aspecto de la belleza de la presencia es la forma única de ser: el agua, el silencio y la serena manera de transitar la vida. Aquí, los sentimientos se convierten en gotas de agua, la poesía se funde con el ambiente, y las flores se reflejan en nuestra mirada.
Quietud es una práctica de cultivo que nos invita a explorar, paso a paso, la relación creada con cada elemento del acto de tomar un té. Es un homenaje a las bases tradicionales, pero también un reconocimiento al lenguaje único que surge en la calma, la inspiración, el disfrute y el gozo incluso en las vicisitudes del momento presente.
Una taza de té puede recordarnos el sentido de sentir, pero una ceremonia tiene el poder de transformar nuestra existencia.
​
:: Formato virtual ::
​
Expedición dirigida al publico general que tenga interés en crear un acercamiento al lenguaje del té, sostener ligeras prácticas de bienestar y comprender el intercambio cultural como una forma para expandir la mirada.
Un encuentro para permanecer abiertos y presentes en cada paso. No es una reunión tradicional ni un retiro, sino un santuario que nace en el momento, creado por quienes participan. Aquí, las artes sagradas y sus diversas formas de expresión se entrelazan con la cotidianidad, invitándonos a nutrirnos sin huir de nuestras realidades.
Un santuario diseñado tanto para mujeres que desean recuperar y cultivar su confianza, como para parejas que buscan reconocerse y sostenerse mutuamente en su caminar compartido. Este espacio se convierte en un puente donde los encuentros toman vida.
En cada momento evocamos la presencia como una de las herramientas más importantes para nutrirnos. Es así como el arte se torna sagrado: desde la comida que elegimos, la tierra que tocamos, el aire que compartimos, los sentidos que despertamos y el movimiento constante que lideramos.




Ser honestos con nosotros mismos
nos permite presentarnos de una manera más autentica.

LO QUE SOMOS Y LO QUE NO SOMOS
​Este no es un espacio para sanar.
el espacio ya lo eres tú.

UNA ROSA
COMO SIMBOLO
​El secreto que alberga la rosa reside en el misterio de explorar y aceptar cada parte soltando cada pétalo para recordar nuestra esencia.
​
Trabajamos en colaboración con ella como símbolo de belleza y develo del camino hacia nosotros mismos.

COMPARTIR
FORMAS
Las formas se enfocan en los asistentes como maestros y desde la presencia, apertura y esencia autentica compartir su sabiduría y lenguajes de comprensión.
​
Gratitud y apreciación uno del otro.

SACERDOTISA
CAMINOS
Unifica en totalidad. Ella es su propia medicina y la comparte con el otro. Reconoce la belleza de la vida con todo lo que incluye. No es gurú. Ella es espacio donde se puede ser mientras ella es. Reconoce el camino, su camino pero sobre todo ella encarna su soberanía
​
Acompaña y sostiene
LA FUENTE
Una larga vida de devenir, eso es lo que me susurra la naturaleza.
Como dice Emory Hall en uno de sus poemas "He sido mil mujeres diferentes", todos los roles elegidos, vivencias y semillas se han ido uniendo para sostener la mujer en la que me he convertido y en lo que aún falta por integrar.
​
La forma en que he elegido vivir y madurado mi devenir, todo ello ha sido tierra fértil para el camino. En esta búsqueda de comprender las memorias y el propósito de la vida, he dejado de cuestionarlo y he comenzado a sentir con todo lo que brinda incluso aquello fuera de la comprensión humana. Todo. Mi nombre es Itzel y aún sigo deviniendo el camino, pero al mismo tiempo que sucede estoy aquí, como tú.
Elegí crear Amar como una fuente, un espacio de acercamiento ligero y práctico al que puedas acudir cuando requieras sostener y nutrir el camino elegido sin alejarte de la vida cotidiana.
Bienvenida.

Más allá de todas las formas
estar presente en la vida

​
Nutrir el contacto
Escribe tu correo para suscribirte
.png)